vsis

joined 2 years ago
[–] vsis@feddit.cl 11 points 2 days ago (2 children)

Cabros, me he vuelto un snob del email:

Tengo carpetas con tópicos: carpeta de mails de pega, de familia, weas que me autoenvío como respaldo, bancos, etc.

Inbox cero: me llega un email y se queda en el inbox hasta que lo leo. Lo leo y se borra o se va a una carpeta (según si lo necesito a futuro o no). Nada queda en el inbox.

Todo esto me ha permitido aumentar mi productividad en un 0,000%. Más bien pierdo tiempo en vez de ganarlo. Pero tengo el correo ordenadito.

Mi pieza es un puto asco y en mi cocina hay un cerro de loza sucia. Pero el correo impecable ✨✨✨

[–] vsis@feddit.cl 7 points 1 week ago (1 children)

Holi.

Hoy es viernes de siluetas.

[–] vsis@feddit.cl 7 points 1 month ago (2 children)

Es viernes.

La señora que vive al frente me regaló pescado xD

Definitivamente es un buen día. Me voy a tomar una chela mientras hago un pescadito al sartén. Porque estoy ~~haciendo como que trabajo~~ trabajando remoto.

[–] vsis@feddit.cl 2 points 1 month ago* (last edited 1 month ago) (1 children)

Lo mismo cuando se relativizan los valores, si nada es bueno o malo ¿Para qué decirlo? Si el que te señalen algo es lo mismo a que no lo hagan, no hay nada que corregir entonces.

La relatividad implica la ausencia de valores absolutos universales, no la ausencia de diferencia de valores. No es que nada "es bueno o malo", si no que nada es "bueno o malo" absolutamente y universalmente, pero sí puede ser bueno/malo desde una perspectiva individual. Con diferentes resultados para diferentes individuos (unos lo ven bueno y otros lo ven malo, y nadie tiene la razón "absoluta")

Yo sí defiendo lo absoluto de los valores (iusnaturalismo). Pero el tuyo no es un argumento en contra de la relatividad de los valores.

[–] vsis@feddit.cl 2 points 1 month ago (1 children)

o los tulipanes gratis

[–] vsis@feddit.cl 2 points 1 month ago (1 children)

Si te sirve: feddit ya está siendo leído por las empresas que entrenan LLMs.

Que tú uses, o no, LLMs no hace mucha diferencia con respecto a la data que se usa de aquí.·

[–] vsis@feddit.cl 5 points 2 months ago

Hay castigos peores que la muerte.

[–] vsis@feddit.cl 7 points 2 months ago (7 children)

Hola, me saqué las 4 muelas del juicio.

Sólo puedo comer líquidos fríos. No puedo comer weas calientes. No puedo comer pan. No puedo tomar chelita.

Manden fua.

[–] vsis@feddit.cl 1 points 2 months ago* (last edited 2 months ago) (1 children)

Mi pregunta para ustedes es por qué la gente insiste en tratar de hacerme menos miserable? Es tan desconsiderado…

Bueno, tienes suficiente autoestima para pensar que intentan hacer menos miserable tu vida.

En su momento, yo habría asumido que intentan hacer menos miserable la vida de la candidata xDxD y yo, sólo el medio para hacerlo.

El tema es que me dijo que no me espantara por su cargo

Yo lo habría interpretado como: Tiene éxito en todo, excepto en el pico. Ya intentamos de todo y sólo quedas tú.

[–] vsis@feddit.cl 2 points 2 months ago (1 children)

Lo de capacitar es el gran problema.

Muchas empresas usan la wea que sea más fácil no más. El tiempo ahorrado lo vale muchas veces.

Igual las interfaces web "diferentes" a lo familiar son igual o más difíciles que la interfaz de, digamos, Thunderbird o similares.

[–] vsis@feddit.cl 3 points 2 months ago (8 children)

Una de las weas basadas que se hacen en mi pega actual, es que el mail está hosteado en nuestra infra y no tiene interfaz web xD Solo usamos clientes IMAP.

Hay mucha-mucha gente que se queja de que no hay una forma friendly de compartir el calendario y revisar el calendario de los demás. El lado positivo es que aquí no te encajan una reunión sin negociarlo contigo primero, porque nadie conoce tu calendario.

Pero todo lo demás son beneficios. Debe salirle terrible barato a la compañía. Y en cualquier momento nos podemos mover a un proveedor externo, si es necesario.

[–] vsis@feddit.cl 2 points 2 months ago (9 children)

La magia de usar clientes de escritorio (o mobile) es que da igual lo buena/mala que sea la interfaz web. El idioma, spell-check y demases los pone el sistema local. No una web.

Thunderbird (y similares) están traducidos al castellano y funcionan en casi todas partes. Luego de eso, me iría por el proveedor más barato xDxD

Aléjate como el diablo de "innovaciones" no-estándar, con clientes de correo "especiales" (propietarios), porque va a ser un cacho migrar fuera de ellos, cuando quieras cambiarte de proveedor. Usar clientes que cumplen con el estándar, te asegura que te da igual el proveedor. Y como con imap puedes guardar los correos en local, incluso te puedes cambiar de proveedor sin perder los mensajes. (Igual hay un poco de trabajo en ello. Sobre todo si son muchas cuentas).

Si necesitaras E2E puedes usar gpg. Por un lado, casi ningún negocio necesita realmente E2E en el correo y por otro lado, usar gpg es un cacho para la mayoría de los usuarios. Usar enigmail en Thunderbird es más-o-menos fácil para el usuario promedio. Pero igual se requiere sus buenos workshop para que todos aprendan.

Así que mi consejo es: cliente de escritorio (y/o mobile) y el proveedor más barato.

 

Que sí, que no 🎵 Que nunca te decides 🎶

1
submitted 3 months ago* (last edited 3 months ago) by vsis@feddit.cl to c/tecnologia@feddit.cl
 

Por defecto el key exchange va a usar algoritmos post-quantum.

Así que ya no temo que los chinos accedan a mis seed-boxes llenos de porno furro.

 

Cuando encuentren a feddit.cl van a hacer pico al pobre hamster.

Si es que no lo están haciendo ya.

 

2025 will be the year of RISC-V desktop!

 

Me compré dos llaves FIDO/U2F y las uso como segundo factor de autenticación (2FA) donde se puede. En feddit.cl no se puede 🤪

Pero también las uso para hacer log-in en mi laptop y para correr sudo / doas: O sea, no escribo mi contraseña en mi laptop, sino que enchufo la llave y le toco el botoncito.

Inicialmente el asunto tiene ventajas y desventajas:

Desventajas:

  • Hay que comprar dos: Si se pierde o se rompe una, tienes seguir haciendo log-in. O sea, hay que tener un back up. Y eso significar comprar al menos dos.
  • No funcionan como 2FA en todas las páginas web. En feddit.cl no funciona, por ejemplo.
  • Es otra wea que se puede romper o perder. Y siempre es una paja.
  • En Linux y en NetBSD (donde las he probado) hay que configurar PAM para que sustituya la contraseña. Eso requiere que el usuario sea un watón informático. No es difícil, en todo caso.
  • Si alguien te agarra una llave, tiene chipe libre a tu laptop. Similar a lo que pasa con las llaves de una moto. O sea, hay que cuidar las llaves como se cuidan las llaves de una casa o de un auto.

Ventajas:

  • Previene el phishing: el browser te pide la llave enviando la URL como parámetro. Si el nombre de dominio es distinto, la llave no da la respuesta correcta. Así que una página web con un nombre parecido no te puede robar una sesión que está protegida con U2F.
  • Si lo usas con un password manager puedes no recordar ninguna password en absoluto. O sólo recordar la master password. Si eres un wn cabeza de pollo, como yo, puedes tener solo una password en tu cabeza y puras otras passwords largas y aleatorias en lo demás, y tener top-seguridad en todo. Sin memorizar nada.
  • No hay que tipear una passoword cuando desbloqueas la pantalla de la laptop, ni cuando ejecutas sudo.

Los dos últimos puntos son los que me hicieron comprar esas llaves. Y, por lo menos a mí, me ha funcionado perfect.

Por comodidad, uso la misma password para desencriptar el SSD y para hacer log-in en la laptop, y uso otra distinta para el password manager.

Pero soy un wn paranóico y me da "cosita" tipear la password en lugares públicos y hacerlo repetidas veces. Más encima, suelo equivocarme y tengo que repetir. La solución barata es tener passwords iguales y fáciles de tipear, en desmedro de la seguridad. Lo mejor son las passwords largas y aleatorias, que son precisamente las difíciles de recordad y tipear. Por eso prefiero tener dos passwords en el medio del espectro: ni muy buenas ni muy malas. Además sólo tengo que hacerlo dos veces al día: para prender la laptop y para abrir el password manager, y luego de eso no tengo que tipear ninguna passwords más.

La llave es una wea que hay que robar físicamente, mientras que las passwords se puede robar "informáticamente". Las personas o grupos con ambas habilidades es más reducido, lo que me tranquiliza. Y me resulta súper cómodo, sobre todo porque puedo bloquear y desbloquear la pantalla sin tipear contraseñas y sin tener que repetirlas porque las tipié mal. Esa wea me ahorrado horas de mi vida xD

21
Pair programming (infosec.pub)
 

La gente cree que doy la cacha hablando se sistemas operativos, hasta que me escuchan hablar de VIM.

 

French immigrants are eating our pets!

 

Este link lo saqué de esta entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=0PbL1GeClQI

Calmao, que voy a buscar mi gorro de aluminio.

 

He estado leyendo sobre auteticación con FIDO passkeys.

Se ve que es súper buena forma de evitar el phishing y de proteger las cuentas, pero también me tinca que es una paja andar enchufando la llave USB.

También la mayoría son propietarias, aunque hay excepciones.

También me da miedo que la wea se pierda o se rompa. He visto que el consejo es tener al menos dos, y guardar una en caso de pérdida. Pero eso significa gastar el doble de plata xD

¿Qué opinan los watones informáticos de feddit.cl? ¿Alguno de uds usa llaves usb como segundo factor de autenticación?

view more: next ›