modulus

joined 2 years ago
MODERATOR OF
[–] modulus@lemmy.ml 6 points 1 year ago (3 children)

I don't have a complete solution, but I have a vector, and this is in the opposite direction, being, according to its own claims useful to advertisers.

The solution passes through many things, but probably has to start by changing the perception of advertising as a necessary nuisance and into a needless, avoidable, and unacceptable evil. Collaboration does not help in this regard. Individual actions such as blocking advertising, refusing to accept any tracking from sites, deploying masking tools, using archives and mirrors to get content, consciously boycott any product that manages to escape the filtering, are good but insufficient.

[–] modulus@lemmy.ml 43 points 1 year ago* (last edited 1 year ago) (33 children)

Whatever opinion you may have of advertising as an economic model, it’s a powerful industry that’s not going to pack up and go away.

Fuck that. Not if we don't make it. That's precisely the point. Do not comply. Do not submit. Never. Advertising is contrary to the interests of humanity. You're never going to convince me becoming a collaborator for a hypothetically less pernicious form is the right course of action. Never. No quarter.

We’ve been collaborating with Meta on this,

That makes it even worse.

any successful mechanism will need to be actually useful to advertisers,

And therefore inimical to humanity in general and users in particular.

Digital advertising is not going away,

Not with that attitude.

but the surveillance parts could actually go away

Aggregate surveillance is still surveillance. It is still intrusive, it still leverages aggregate human behaviour in order to harm humans by convincing them to do things against their own interest and in the interest of the advertiser.

This is supposedly an experiment. You've decided to run an experiment on users without consent. And you still think this is the right thing--since you claim the default is the correct behaviour.

I cannot trust this.

[–] modulus@lemmy.ml 11 points 1 year ago

It's hard when I don't get told about it and find by chance.

[–] modulus@lemmy.ml 7 points 1 year ago

Yes, for example I donate to thunderbird since I find it useful. And I wouldn't mind donating to Firefox either provided they wouldn't do this sort of fuckery.

though in the long run we need to overturn capitalism of course, and that an economic model is viable doesn't mean we should sustain it or justify it.

[–] modulus@lemmy.ml 6 points 1 year ago

It depends, but mostly no. And if that means some sites are not economically possible, so be it.

[–] modulus@lemmy.ml 25 points 1 year ago (24 children)

This is bullshit. The total amount of advertising I want is zero. The total amount I want of tracking is zero. The total amount of experiments I want run on my data without consent is, guess, zero.

[–] modulus@lemmy.ml 8 points 1 year ago (3 children)

There's an entire political party built around it and you think people can't talk about it openly?

[–] modulus@lemmy.ml 1 points 1 year ago (1 children)

Definitely, AP is not magic. But if even within one protocol round-tripping and full-fidelity is impossible or very difficult, that makes it only harder and less likely through a bridge.

[–] modulus@lemmy.ml 1 points 1 year ago

IMO bridging or translation isn't federation per se. Also it seems unlikely that protocols would converge to that extent. In fact AP implementations are already different enough that even within the same protocol it's hard to represent all the different activities instances can present.

[–] modulus@lemmy.ml 13 points 1 year ago (5 children)

I wouldn't really count Mastodon/Bluesky bridging as federation. They're incompatible protocols that were never intended to work together (arguably Bluesky was explicitly designed to avoid using AP).

[–] modulus@lemmy.ml 22 points 1 year ago (4 children)

For me the weirdest part of the interview is where he says he doesn't want to follow anyone, that he wants the algorithm to just pick up on his interests. It's so diametrically opposed to how I want to intentionally use social networks and how the fedi tends to work that it's sometimes hard to remember there are people who take that view.

[–] modulus@lemmy.ml 4 points 1 year ago

Very informative. On paragraphs 61 and following, it clearly explains why the Israeli claims on human shields are improper and how attacks are not maintaining the principles of proportionality, distinction, and so on.

1
submitted 2 years ago* (last edited 2 years ago) by modulus@lemmy.ml to c/ius_hispaniarum@lemmy.ml
 

Buenos días. Vamos con el BOE de hoy.

  • Orden definiendo cuando los residuos termoplásticos dejan de serlo por ser sometidos a tratamiento mecánico para convertirlos en nuevos productos plásticos de economía circular.

  • Una curiosa orden sobre que hacer con las monedas en euros deterioradas, no aptas para la circulación, y las falsas. Desmonetización y destrucción, respectivamente. Vienen definidas en la orden.

  • Inscripción de fundaciones y algún recurso ante la DGFPSJ (anterior DGRN) contra actos de registradores.

  • Resolución actualizando referencias normativas de la instrucción ferroviaria sobre especificaciones técnicas de material rodante.

  • Precios públicos de centros de enseñanza en el extranjero titularidad del Estado.

  • Órdenes de homologación para contratos tipo de limones y pomelos para comercialización en fresco y transformación.

  • Resolución que aprueba el temario para los agentes de control de dopaje.

  • Instrucción de la JEC en materia de repartición de espacios publicitarios electorales.

  • Subasta de un edificio del Estado en Madrid con unos 40000 m^2 de oficinas por un tipo de salida de 150 millones de euros.

  • Subasta de 4 hidroaviones CANADAIR CL-215.

Y hasta aquí llega el BOE de hoy.

 

Buenos días desde la Administración Pública. Vamos con el primer BOE del verano, que nos trae alguna cosilla interesante.

  • Real Decreto 524/2023 por el que se aprueba la norma básica de protección civil.

  • Reglamentos técnicos sobre producción de frutales y plantas ornamentales.

  • Ampliación de las aguas para la pesca del bonito del norte y del atún en Canarias.

  • Recurso contencioso-administrativo de Open Arms contra el reglamento de navegación.

  • Resueltas las controversias de inconstitucionalidad sobre una ley extremeña en materia de informes de impacto ambiental y bono social térmico.

  • Otras tantas controversias resueltas con la Comunidad Valenciana en materia de aborto, puertos, residuos y cambio climático.

  • Presentación de candidaturas por las JEP.

  • Ayudas para startups.

  • Convocatoria de certamen de jóvenes emprendedores.

  • Convocatoria de una beca de 3 meses para la formación en divulgación científico-técnica del Instituto Astrofísico de Canarias, destinada a recién graduados en periodismo, ciencias de la información y afines.

Y hasta aquí ha llegado el BOE de hoy. Ben verano.

 

Buenos días. A ver lo que nos trae el BOE de hoy.

  • Una curiosa resolución sobre los requisitos de los responsables de seguridad en materia de aeronavegación.

  • Empiezan a salir nombramientos y ceses de las presidencias de CCAA.

  • Modificación de las bases reguladoras del premio de ciencias geográficas.

  • Bases reguladoras para convocatoria de ayudas a la generación renovable de electricidad y calor.

  • Bases reguladoras para ayudas a los centros tecnológicos y ecosistemas de innovación.

  • Convocatoria de ayudas al transporte ferroviario de mercancías.

  • Convocatoria de ayudas a sindicatos de trabajadores del sector medioambiental.

  • Convocatoria de ayudas para modernización de estructuras de gestión de las artes escénicas y de la música.

  • Convocatoria de ayudas para investigación sobre adicciones.

  • Convocatoria de los 37º Premios Tiflo de poesía, cuento y novela por la ONCE.

  • Recurso contencioso-administrativo: Real Decreto 64/2023, reglamento de la ley sobre abogacía y procura.

Y hasta aquí llegamos hoy.

 

Vamos con el BOE de hoy. Ya estoy en horario de verano y esto me hará sacar los resúmenes un poco más tarde.

  • Recursos contencioso-administrativos: procesos selectivos, y Real Decreto 187/2023 en materia de correspondencia de ciertas materias en la formación inicial de profesores en centros docentes privados.

  • Topes de captura de pesca marítima.

  • Solventadas controversias sobre la constitucionalidad de la revisión de precios extraordinaria del transporte marítimo en Canarias y diversos preceptos de su ley de cambio climático.

  • Coeficientes para la gestión de IT por contingencias comunes de las mutuas.

  • Bienes de interés cultural: declaración de la Casa Cornide, e incoación para el Pazo de Lourizán y el Conjunto de Hornos de Magacela.

  • Convocatoria de becas y ayudas para estudiantes de FP, grado y máster de la Fundación Adeco.

Y hasta aquí llega el BOE de hoy.

 

Buenos días. Al contrario que algún otro diario oficial (por ejemplo del DOG) el BOE tiene edición diario incluso los fines de semana. Aunque no tengo especial entusiasmo, voy a sacar el resumen de hoy, sábado.

  • Precios del tabaco.

  • Ayudas a las CCAA para el plan de competencias digitales y nuevas políticas públicas del mercado de trabajo.

  • Un buen número de subastas de Hacienda, aunque recordad que todo esto se ve mejor en subastas.boe.es

  • Subvenciones para renovar oficinas de empleo.

  • Convocatoria del premio de la Asociación Española de Asesores Fiscales para trabajos sobre cuestiones tributarias, retos de la transformación digital en el asesoramiento fiscal (algoritmos de la Agencia Tributaria, por ejemplo), o novedades contabilidad, la administración, la economía o el derecho de la empresa.

Y hasta aquí llega el BOE de hoy.

1
submitted 2 years ago* (last edited 2 years ago) by modulus@lemmy.ml to c/ius_hispaniarum@lemmy.ml
 

Buenos días. Vamos con lo nuestro.

  • Madrid: Ley 3/2023 con beneficios fiscales por nacimiento, adopción, alquiler para jóvenes, aumento de las hipotecas, etc.

  • Madrid: Ley 4/2023 de protección a la infancia y a la adolescencia. No he podido hacer análisis pero es curioso que el artículo 45 contenga un compendio de deberes de los niños.

  • Resoluciones de la DGSJFP (antigua DGRN).

  • Recursos contencioso-administrativos: contra los impuestos temporales a energéticas y financieras, y procesos selectivos.

  • Ayudas Para la formación en sectores estratégicos.

  • Convocatoria de 6 becas en la SGT de Educación para tareas de documentalista, archivo y estadística de la educación.

  • Revocaciones a medallas por el mérito en el trabajo concedidas a fascistas según la ley de memoria histórica (ya era hora).

  • Ayudas para sistemas telemáticos a las cámaras de comercio.

  • Disponibilidad de crédito para ayudas al programa tecnológico aeronáutico.

Y esto es todo por hoy. Un saludo, y ya sabéis: cualquier contribución es bienvenida.

 

Buenos días. Vamos con el BOE de hoy:

  • Acuerdo para el despliegue de dos buques yanquis.

  • Recursos contencioso-administrativos: procesos selectivos, deducción de retribuciones por la huelga de LAJs, y servicios mínimos.

  • Acuerdo para iniciar negociaciones con Aragón sobre la posible inconstitucionalidad de su Decreto Legislativo 1/2023 en materia de patrimonio.

  • Bases reguladoras de las subvenciones para Erasmus+.

  • Convocatoria de subvenciones para formación de profesionales del medio rural.

  • Concurso escolar 2023--2024 sobre energía sostenible.

Y hasta aquí llega el BOE de hoy. No me he parado a enlazarlo todo, salvo las convocatorias, ya que tenéis disponible el enlace a sumario y todo es bastante fácil de localizar.

 

Buenos días, comunidad. No sé si alguien me lee por aquí, pero yo seguiré adelante. Por cierto, si queréis saludar y no tenéis cuenta, siempre me podéis contactar con mastodon o equivalente en @modulux@node.isonomia.net -- pero vamos con el BOE.

  • Real Decreto 442/2023 por el que se modifica el Reglamento del Registro Mercantil: permite la realización de trámites de constitución de sociedades y apertura de sucursales enteramente en línea sin comparecencia notarial, y establece un identificador único europeo (EUID) para las sociedades en la UE.

  • Resolución para compensar la pérdida de recaudación de las entidades locales, del IBI que se eximió por razones de sequía.

  • Real Decreto 444/2023 que modifica el estatuto de consumidores electrointensivos, incluyendo actividades extractivas que no estaban contempladas y elevando por encima del 85% las ayudas a sectores especialmente electrointensivos.

  • Modificaciones del mecanismo de evaluación de impacto ambiental.

  • Real Decreto 446/2023 que modifica la tarifa eléctrica PVPC. Esto seguramente ya lo habréis visto ayer en las noticias. El objeto es reducir la volatilidad de los precios.

  • Subvenciones a las salas de cine para reducir el precio a los mayores de 65.

  • Nuevo reglamento de las asociaciones de consumidores y usuarios. No he podido hacer análisis, así que si alguien se anima ya sabéis.

  • Un montón de concesiones de nacionalidad por carta de naturaleza.

  • Ayudas asistenciales para beneficiarios de MUFACE.

  • Recursos contencioso-administrativos: contra procesos selectivos, un concurso específico, y una orden de retribuciones de funcionarios en el extranjero.

  • Concurso de buenas prácticas en centros docentes no universitarios.

Y hasta aquí llega el BOE de hoy, en aquellos aspectos que me han parecido dignos de resaltar. Se agradecen comentarios, dudas, correcciones, o análisis de cualquiera de los actos o normas reseñados, o que se publiquen hoy.

 

Buenos días. Vamos con el resumen de hoy, y no olvidéis que vuestros comentarios, observaciones, correcciones, dudas, son bienvenidos.

  • Orden por la que se implanta un sistema interno de información en el Ministerio de Política Territorial, para recoger las denuncias presentadas por informantes.

  • Castilla y León: incoación de adecuación como zona arqueológica del Paraje de La Salud.

  • Convocatoria de 82 becas para gestión cultural, biblioteconomía y documentación, archivos, conservación y restauración de bienes culturales, museología y en materias artísticas.

  • Convocatoria del bono cultural joven, de 400 euros para quienes cumplan 18 años el 2023, presupuestada para 465000 solicitantes.

  • Canarias: solicitud de autorización para un proyecto de de operaciones de lanzamiento, producción y mantenimiento para plataformas estratosféricas en Fuerteventura.

Y aquí terminamos. Claro que hay mucho más, pero estos son los elementos que me han causado mayor interés. Fuera de eso hay convenios, información pública y declaración de utilidad pública para proyectos diversos, extravío de títulos universitarios... lo típico.

 

Bienvenides a Ius Hispaniarum, latinajo que significa derecho de las Españas. El objeto de esta comunidad es observar el derecho del Estado español desde su diversidad (de ahí el plural), con una mirada crítica e incisiva. Una de las cosas que propongo es que, cuando alguien se anime, nos dé un resumen del BOE. Hoy me toca a mi:

  • Recursos de inconstitucionalidad del presidente del Gobierno contra la DA 1ª de la Ley 1/2023 de Madrid, sobre apoyo a las personas con discapacidad. Seguramente por infracción de la competencia exclusiva del Estado en derecho procesal.

  • Cuestión de inconstitucionalidad contra el artículo 2.2 del Decreto-ley 1/2019 de las Islas Baleares en materia de VTCs por posible vulneración de la libertad de empresa.

  • Modelo 718 para el impuesto a las grandes fortunas.

  • Extinción de fundaciones.

  • Recursos contencioso-administrativos contra los modelos para los impuestos temporales sobre la energía, y la declaración de jurisdicciones poco operativas.

  • Convocatoria del Premio Nacional del Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual 2023.

  • Sanciones muy graves por infracciones en el mercado de valores.

  • Cataluña: declaración de bienes ferroviarios como de interés cultural.

  • Asturias: procedimientos de bienes de interés cultural para una villa romana, una obra del Greco, la cultura del azabache, y la navegación de vela en la ría del Eo.

  • Y por último, convocatoria del 30º Premio de Alimentación del Instituto Danone.

Los comentarios, preguntas, o debates sobre estas u otras cuestiones que aparezcan en el BOE de hoy se agradecen y son bienvenidos.

view more: ‹ prev next ›