@richard eso no funciona por varias razones, entre ellas, porque los representantes tienen que ver muchos temas, por lo tanto no cuadra con que ellos mismos sean expertos. Es mucho más eficiente que tengan asesores externos. Lo que se requiere es modificar ese sistema de asesorías para que sea más transparente y eficiente. Por ej. Tener una base de expertos que asesoren a todos los parlamentarios independiente del partido al que pertenezcan.
@richard 1:10000 sería demasiado, estaríamos hablando de casi 2000 parlamentarios. Sería casi imposible cualquier debate y llegar a acuerdos. Y la reducción de la dieta en 80% también es exagerado. Eso debe tener alguna justificación técnica, por ejemplo, una relación con el sueldo mínimo.
Espero que no caigamos en la trampa populista de reducir la cantidad de parlamentarios. Bajar la representatividad es una mala idea. En Chile, dependiendo del indicador que se use, estamos bien al límite o incluso bajo lo recomendado.
Si es por ahorrar recursos del estado, hay otras maneras en que se puede aportar mucho más.
@rbrtac @chile hay un error conceptual garrafal cuando se afirman cosas del estilo "... que se pagan con MIS impuestos". La verdad es que lo que tú -o cualquiera de nosotros- paga no alcanza para nada. Los impuestos son algo comunitario, se trata de NUESTROS impuestos, la suma del aporte de todas y todos lo que permite financiar a la infraestructura del estado y los proyectos que de allí salen.
@fruchiante @chile es un proyecto de ley totalmente absurdo. Con esa redacción solo nos quedaríamos con canciones religiosas y baladas románticas ultra simplistas.
Algo total y absolutamente necesario para el correcto funcionamiento del sistema de justicia.
@sindelar83 @NNorAl @chile Yo quisiera creer que, en realidad, solo se trata de una parte de los chilenos.
@richard por otro lado, la forma de mejorar la participación ciudadana de manera mas directa es fortalecer los partidos políticos. Que la gente se involucre más y participe de las instancias de elección previas a las elecciones obligatorias.