this post was submitted on 06 Oct 2025
21 points (100.0% liked)
Chile
829 readers
29 users here now
Comunidad general de Chile para Feddit.cl
founded 2 years ago
MODERATORS
you are viewing a single comment's thread
view the rest of the comments
view the rest of the comments
El comercio internacional es una estupidez..
A cambio de bienes y servicios a gran costo local, se obtiene del exterior solo dinero. Para determinar su valor, basta mirar a USA y ver que se ha apropiado de la materia prima del mundo a cambio de papelitos que producen sin control..
Lo escribió desde un teléfono construido 100% en la región del maule.
Y cual es el problema?. Para construir un teléfono tienes que hacer un entramado empresarial y educativo que tomaría décadas.. Para llegar a disputar tecnologías punteras imagínate el nivel que tendría que tener chile en todo sentido..
No, el objetivo no es ese.. es que basta mirar al rededor tuyo y ver que aquí no se hace nada. Hasta exportamos frutas con una calidad que la gente de este país jamás va a comer para poder comprar del exterior productos que muchas veces son muy básicos. Un país así no produce empleo, no invierte en su gente, no va a ninguna parte.. y luego dicen que hay que bajar impuestos para recibir inversión y la inversión es más extracción de materiales básicos y sin refinar.
Eso no es un país y su gente tampoco se puede ir a otro lado, porque en otros lados no tiene derechos.. y si se queda, más te vale ser parte de los privilegiados para tener un futuro que no alcanza para todos.
La ironía es que sí me fui de chile y en invierno (diciembre, enero) a veces compro cerezas importadas de chile xDxDXD
Más caras que la cmtre, eso sí
Btw, chile hace lo mismo: Por eso es que puedes comer choclo en invierno, y frutas que no se dan en chile, como el mango.
La estupidez del comercio internacional.
Ok. Excepciones.
Si hablo de desempleo, me contestarás que tienes trabajo. Si hablo de soberanía alimentaria, me dirás que ya comiste..
El comercio internacional en su forma actual, donde lo fundamental es la variación de precios sin otros miramientos te lleva no sólo a perder capacidades y no desarrollarlas.
El comercio internacional es una estupidez, no porque no tenga utilidad, si no porque la mera persecución del arbitraje de precios no llevará a la construcción de un país desarrollado..
Hoy seguimos el dogma de que esa situación desencadenará un proceso virtuoso porque seguimos con la idea de la mano invisible y que dejando actuar a los mercados todo saldrá bien.. y esto ya demostró ser falso.
Se requiere intencionalidad y en ese sentido: la exportación es una perdida. Y el comercio internacional bajo un dogma que no hace mas que sangrar las capacidades y productos que es posible desarrollar de forma autóctona, es una estupidez.
El chile moderno, literalmente es un país construido sobre una base de comercio internacional.
Casi todo el mundo se construyó en base a esto.. porque hay dos fuentes de dinero en el mundo: el sector privado y el público.. y el privado siempre ha tenido un espacio de privilegio, incluso cuando la única fuente de dinero infinito esta en el público.
Si tienes dinero infinito puedes despertar la capacidad instalado ociosa que tengas, llegar al pleno empleo e ir más allá aumentando los bienes y servicios disponibles para que el exceso de dinero no se encuentre con escasez de estos provocando así inflación..
Es en el desenvolvimiento de este proceso, que el superhabit de la balanza comercial se vuelve un objetivo posible y deseable de superar. Exportar te drena de recursos útiles y las importaciones deberían limitarse progresivamente a productos esenciales.
Esta es la forma como un país adquiere el potencial para desarrollarse rápidamente. Pero falta una segunda parte: Eliminar a los rentistas, que no son otra cosa que causantes de desigualdad innecesaria.
Los problemas de latinoamerica no son tan complejos como muchos creen, incluso si tomas países tan diferentes como chile y argentina, todo se reduce a un solo gran problema del que derivan todos los demás: desigualdad.
La desigualdad encuentra su camino al poder político y de ahí en adelante el capitalismo y democracia no son reales ni posibles.
El comercio internacional tendría mejor base si esa fuera colaboración y compañerismo en vez de competencia y pisotear al débil :(
Para eso todos los seres humanos necesitaríamos tener un arma nuclear que pueda acabar con todo, así todos estaríamos amenazados y seríamos buenas personas jajaja